Desde el Monegros Desert Festival al Pirineos Sur... Vuelve un verano cargado de actividad festivalera

Cadena Ser

El teléfono no deja de sonar en la industria musical, porque llega un verano de vuelta a la normalidad y, con él, se retoman todos los espectáculos, la música en directo y los festivales. Y a todos los que no se han podido celebrar durante la pandemia, se suman los que han nacido fruto de esta. El festival de cortometrajes de Huesca está sirviendo como preludio de lo que vendrá en julio y agosto, los meses de mayor actividad. De norte a sur, la provincia de Huesca acumula una larga lista y algunos son capaces de atraer a miles de personas en un solo día. 

Es el caso del Monegros Desert Festival, que vuelve tras ocho años de parón con el 85% de sus entradas vendidas, casi 47.000. Una cita que la hace única por el espacio donde se realiza: el desierto; y que se retoma por todo lo alto. Este 2022, se ofrecerá el próximo 30 de julio más de 20 horas de música en directo de 125 artistas. Sus organizadores tienen preparadas muchas sorpresas, como una discoteca 'avión' para 800 personas.Joaquín Cabos, organizador



A 200 kilómetros de Monegros, artistas como Residente, Estopa, Nathy Peluso o Rozalén harán vibrar tras dos años el escenario flotante de Pirineos Sur. Un festival referente que ha puesto en el mapa nacional al Valle de Tena y por el que muchos alojamientos de la zona han colgado el cartel de completo a día de hoy.


El tirón de Pirineos Sur también se comprueba también con el ritmo de venta de las entradas. Ya no quedan tickets para los conciertos de Estopa, Maruja Limón, Residente o Rayden. Lo mismo ocurre con algunos de los conciertos de su primo hermano, el festival SoNna, que nació hace dos años como alternativa a Pirineos Sur y, dado su éxito, la DPH ha decidido continuar con nuevas ediciones.


Este año ya han colgado el cartel de completo las actuaciones de Carlos Núñez y Mosicaires, que actuarán el día 9 de julio en Graus; y Flor de Toloache, que ofrecerá un concierto en Piracés el 24 de julio. Miguel Ríos y Antonio Orozco alcanzan ya la mitad del aforo reservado para sus respectivos conciertos en la Cartuja de las Fuentes los días 9 y 10 de septiembre.


Otros eventos musicales que llevan una larga trayectoria son el Festival Camino de Santiago, que poner en valor las iglesias románicas de la Ruta Jacobea en Aragón a través de la música; "Clásicos en la frontera", que se celebra en santuarios, iglesias y catedrales de la Ribagorza; "Periferias" de Huesca; "Castillo de Aínsa"; Polifonik Sound o el Festival de los Vinos del Somontano, ambos en Barbastro; entre otros muchos.