España es el primer destino turístico de festivales del mundo. Se calcula que cada año se celebran alrededor de 1.000 festivales, cuyo impacto total alcanza 5.600 millones de euros. Cada asistente se puede llegar a gastar entre 300 y 500 euros. Este tipo de eventos, además, generan más de 300.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Aragón no es ajena a este fenómeno y está ya preparada para la vuelta de los grandes eventos musicales. Además, en nuestra comunidad, conviven distintos tipos de festivales: con largo recorrido, como irineos Sur’; con vocación internacional como el Monegros Desert Festival o el Vive Latino; o de creación más reciente como el Mil Festival de Teruel. Detrás de todos ellos, mucha ilusión y esfuerzo.
El 30 de julio llega el ‘Monegros Desert Festival’ dedicado a la música electrónica y a los sonidos urbanos.
Punto de encuentro desde hace tres décadas
Explicar un festival por la fiesta de presentación es casi hacerlo por el final. Pirineos Sur, uno de los más longevos del país, se prepara para recibir a unas 5.000 personas con cada gran concierto. Un importante reto en el que se lleva trabajando más de un año. "Ya está todo lanzado, previsto...Simplemente falta ejecutar. Están todos los planes descritos en el cronograma y ahora solo nos queda esperar la llegada de los artistas y hacer el montaje, es decir, materializar el festival", declara Roberto Recuero, director del festival.