El Monegros Desert Festival tendrá un impacto de 30 millones en la economía local

El Economista

Más de 50.000 personas procedentes de 85 países acudirán a este festival de música electrónica, que arrancará el próximo 30 de julio.

A las 14.00 horas de ese día dará comienzo el Monegros Desert Festival, cuya celebración se prolongará hasta las 12.00 horas del día 31 de julio. Casi dos jornadas de música electrónica que transformará el desierto de Los Monegros, en Aragón, en el punto de encuentro de más de 50.000 personas procedentes de 85 países, según explica el promotor Juan Arnau, a elEconomista.es


De estos 50.000 visitantes, se estima que unos 25.000 serán extranjeros. Hasta el momento, alrededor de 6.000 personas vendrán desde Francia, mientras que 5.000 lo harán desde Italia. Además, en esta edición, destaca la llegada de 3.000 personas de Estados Unidos, país del que por primera vez van a venir asistentes. También es reseñable la afluencia de 3.000 personas de Inglaterra, 2.000 de Holanda y los cerca de 1.000 de Portugal, entre otros lugares de procedencia.

Te recomendamos

Vodafone España mejora la evolución de su negocio pese a reducir el 3% sus ingresos por servicio

Así son las vacaciones fiscales para autónomos: cómo solicitar los 30 días que te da Hacienda

Esta afluencia de personas generará un impacto en la economía local de 30 millones de euros, teniendo en cuenta la entrada –quedan las últimas 1.000-, hoteles porque "ya no queda sitio para dormir en 150 kilómetros a la redonda ni en casas rurales", los 250 autobuses que vienen de toda Europa y aviones, entre otros impactos.

Esta cifra supone prácticamente doblar la de ediciones anteriores, aunque la cuantía podría ser mayor porque para su organización y celebración se ha contado con empresas locales. "Todos los proveedores son de la zona de Huesca y Lérida", principalmente, aunque también el impacto llega más allá. Prueba de ello es que se contará con un avión Airbus comprado al Aeropuerto de Teruel y convertido en una pista de baile en la que nadie podrá saber quien está pinchando la música.

Al margen de las cifras económicas del festival, "lo bonito es vivir la experiencia en Los Monegros, estar en medio del desierto, de la nada, con gente de todos los sitios", además de realizarlo en Aragón porque "Madrid y Barcelona son el recurso fácil. Nos hace especial ilusión organizarlo aquí. Nos sentimos respaldados y nos dan soporte" diversas entidades como el Ayuntamiento de Fraga y cuerpos de seguridad como la policía o guardia civil.

El festival se caracteriza por ser "hipercreativo", así como por su decoración y los 11 diferentes escenarios, además de contar con artistas internacionales y nacionales tanto de renombre como emergentes entre los que destacan Richie Hawtin, Adam Beber, Andrés Campo o Busta Rhymes, entre muchos otros.

Un festival con sello aragonés

El Monegros Desert Festival nació fruto de la familia Arnau hace casi 30 años, que ya tuvo la visión de traer a España las rave que se celebraban principalmente en Inglaterra y varios países europeos.

La zona elegida fue la finca familiar en pleno desierto de Los Monegros para transformarla en una gran pista de baile. Y, aunque al principio fue como una reunión de amigos aficionados a la música, se convirtió posteriormente en un referente de la música electrónica internacional.

La familia Arnau tiene una dilatada trayectoria en la organización de eventos, ya que fueron conocidos sobre todo por el Club Florida, que fue uno de los principales no solo de Aragón, sino de España, en los que se podía disfrutar de DJ internacionales.

La evolución también ha llevado a crear elrow, un producto inmersivo de fiesta electrónica en el que el cliente forma parte de una experiencia y show inmersivos. Es decir, la apuesta sigue siendo por la música electrónica, pero con animación y espectáculos inmersivos.

Además de trabajar en este producto y en potenciar la marca, la familia Arnau ha impulsado la organización de festivales a nivel mundial, especialmente, en el período de estos ocho años en los que no se ha celebrado el Monegros Desert Festival que, ahora, vuelve con más fuerza.